
LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: CONFIGURACIÓN DE SU CAMPO DE ESTUDIO
UNIDAD Nº 1 – LA DIDÁCTICA
1.1 – La Didáctica: disciplina pedagógica aplicada.
1.2 - Enfoques, teorías y modelos de la Didáctica.
1.3 - Didáctica general y didácticas especiales.
1.4 - La estructura sintáctica y semántica de la Didáctica
UNIDAD N° 2 – MARCO TEÓRICO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
2.1 - Ciencias Sociales: aportes antropológicos y epistemológicos.
2.2 - Paradigmas para la enseñanza de las Ciencias Sociales: el positivismo y la teoría social crítica.
.3 - Interdisciplinariedad, pluridisciplinariedad y transdisciplinariedad.
2.4 - Enfoque de las Ciencias Sociales en los CBC Y DJ.
BLOQUE Nº 2
HACIA UN MODELO DIDÁCTICO EN LAS CIENCIAS SOCIALES
UNIDAD Nº 3 – LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
3.1 - La planificación del curriculum en el centro educativo como organizadora del trabajo en el aula.. Condicionantes de la planificación, finalidad y características.
3.2 - La programación de aula como tercer nivel de concreción y especificación del curriculum. Principales cuestiones que están implicadas en la programación del aula y las tareas que hay que realizar.
3.3 - Modelo básico: componentes.
3.4 - Las intenciones educativas: los objetivos. Conceptualización, funciones y tipología. La formulación de objetivos educativos.
3.5 - Qué enseñar: los contenidos. Conceptualización y tipología. Criterios para la selección, organización y formulación de los contenidos. Articulación. Los contenidos conceptuales y su instrumentación didáctica. Las operaciones de pensamiento y su instrumentación didáctica. Los contenidos actitudinales. Las unidades didácticas como unidades de programación y actuación docente.
3.6 - Cuándo enseñar: secuenciación, temporalización. Criterios de secuenciación.
3.7 - Cómo enseñar: metodología, estrategias y técnicas. Preparación de actividades de enseñanza-aprendizaje; criterios y condiciones para el diseño de actividades. Materiales y recursos didácticos. Los textos escolares. Tiempo, espacio y agrupamientos. Las estrategias específicas para las ciencias sociales.
3.8 – Enseñar Ciencias Sociales con TICS. Las TICS y la escuela 2.0. Concepto de web 2.0. Herramientas y recursos pedagógicos.
3.9 - Qué, cómo y cuándo evaluar. Características de la evaluación. Funciones y tipos. Técnicas e instrumentos. Calidad de la educación y evaluación. Evaluación, calificación y acreditación. Criterios de evaluación.